La Honda NX 650 Dominator es un
modelo de motocicleta todoterreno del tipo trail de media cilindrada, que fue
fabricado con gran éxito de ventas durante 14 años por la compañía Honda, comenzando su producción en 1988, y permaneciendo en el mercado evolucionado con diversos rediseños hasta el año 2002, en el que se finaliza su fabricación.
La Dominator vino a reemplazar a la antigua XL600 y es considerada una motocicleta
legendaria para un uso dentro y fuera de carretera, debido a su ligero peso
(152 kg en vacío) y su potente motor en bajo y medio régimen. Estas
características le proporcionaban un comportamiento ágil y manejable en una
amplia variedad de terrenos.

Pueden considerarse globalmente tres generaciones de la Dominator:
– Honda NX 650 J (1988), la del freno de tambor.
– Honda NX60 K/L/L2 (1989-1990).
– Honda NX 650 M (1991 -2002).

El motor es un monocilíndrico de 650 cm³ (100x82mm) refrigerado por
aire y con cuatro válvulas radiales RFVC (Radial
Four Valve Combustion) accionadas por un solo arbol de levas, sistema SOHC. La potencia se situaba en 46 CV a 6.000 vueltas,
con un par máximo de 5,6 mkg a 4.800 rpm, siendo unas cifras buenas para esta tipología
de motor. Lleva un cambio de 5 relaciones con desarrollos más bien cortos. La fiablilidad de este motor es legendaria, llegando a ser calificado
como indestructible y participando en diversos rallys consiguió el
reconocimiento de la época. Actualmente sigue siendo usado en
la Honda XR650L.

Como casi todas las trail de los años 90, la Dominator tenía
un comportamiento off-road bastante bueno gracias a su enorme llanta de radios
delantera de 21 pulgadas (la trasera de 17 pulgadas), suspensiones de gran recorrido y su ligereza, ya que
apenas superaba los 150 Kg en seco, quedando por debajo de otras trail monocilíndricas, como por ejemplo la Yamaha XT 600 que resultaba algo más pesada.
Por asfalto se defendía con dignidad, sobre todo si la
comparamos con sus rivales monocilíndricas. Destacaba especialmente
sobre carreteras reviradas de montaña gracias a su motor muy lleno en bajos y a
su agilidad. La protección aerodinámica, formada por una cúpula baja y un
pequeño carenado, cumple su función, sobre todo si tenemos en cuenta que no es
una moto pensada para circular a grandes velocidades. Su velocidad máxima
estaba en los 155 km/h (160 km/h tumbado), pero donde más cómoda se siente en
el entorno de los 110 - 120 Km/h de velocidad de crucero.
Test realizado a la Honda NX 650 Dominator, versión 1992:

La Honda NX 650 Dominator entraba de lleno en el
competido sector de las motocicletas trail de media cilindrada, teniendo como
principales rivales de la época las Yamaha
XT 600 E, Yamaha XT 600 Teneré, Suzuki DR 650 RS, Gilera RC 600, Kawasaki
KLR 650 Tengai. Con algo más de cilindrada estaba la también monocilíndrica
Suzuki DR Big 800 S, y con algo menos de cilindrada, pero motor bicilíndico, la
Honda XL 600 V Transalp y la Kawasaki KLE 500cc.
ENLACES RECOMENDADOS: