Mostrando entradas con la etiqueta Pinarello. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pinarello. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de agosto de 2023

Pinarello Olimpic vs MBK Super record (1989)

Prueba comparativa de las bicicletas Pinarello Olimpic y MBK Super record, publicada en la revista Bicisport en julio de 1989. El artículo lleva la firma de Jesús Chico, Carlos Arroyo y Fernando Ortega, con fotos de Emilio Jiménez

 



Historia del duelo Delgado - Roche en el Tour de 1987:
El 74.º Tour de Francia se disputó del 1 al 26 de julio de 1987 sobre un recorrido de 25 etapas y con un total de 4231 km que el vencedor final cubrió a una velocidad media de 36,645 km/h. La carrera comenzó en Berlín y concluyó en París. Con victoria final para el irlandés Stephen Roche (Carrera Jeans-Vagabond), segundo Pedro Delgado (PDM-Ultima-Concorde) y Tercero Jean-François Bernard (Toshiba-La Vie claire).
 



En el tour de 1987 Pedro delgado estaba en el equipo PDM y llevaba la bicicleta Concorde. Fue en el Tour de 1988 y 1989 cuando Delgado pasó a llevar las bicicletas Pinarello del equipo Reynolds. Pedro Delgado venció en el Tour de 1988 y en el Tour de 1989 fue tercero (con victoria de Greg Lemond por 8 segundos sobre Fignon). Por otra parte, Stephen Roche no volvió a destacar demasiado en la general del Tour de Francia, no participó en 1988 y en el año 1989 abandonó, quedando 9º en 1992.







sábado, 15 de febrero de 2020

EVOLUCION DE LA BICICLETA DE CARRERAS

EVOLUCION DE LA BICICLETA DE CARRERAS


FOTOS: 

CILO TYPE HUGO KOBLET (steel) - Switzerland 1953

ZEUS SUPERCRONOS (Steel) - Spain 1979

CANNONDALE TEAM REPLICA (aluminium) - USA 2003

Pinarello Dogma F8 Team Sky (carbon) - Italy 2016




ENLACES:

martes, 23 de enero de 2018

Comparativa entre bicicletas de carreras de 1993

El presente artículo muestra una prueba comparativa realizada a las bicicletas de carreras de siete equipos españoles que participaron en la temporada del año 1993. Bicicletas emblemáticas como la Pinarello del equipo Banesto (Indurain), la Look de la ONCE (Zulle), la Corima del Kelme (Anselmo Fuerte), la Razesa del equipo Seguros Amaya (Cubino), la Colnago del Clas (de Rominger y Echave) entre otras.

El interesante artículo, muy extenso y completo, fue publicado en marzo de 1993 por la revista Bicisport, llevando la firma de Antonio Alix.

 

 



VIDEOS:



LINKS:

miércoles, 6 de abril de 2016

Evolución de las bicicletas del Tour de Francia

Características de las bicicletas más representativas que participaron en el Tour de Francia.

La Française-Diamat (1903), acero, sin cambios ni frenos, 18 Kg.
Alcyon (1927), acero, dos velocidades (desmontando la rueda) 11,5 Kg
Legnano-Italia (1938), acero, cambio de varilla, 3 velocidades, 11,5 Kg
Bianchi-Italie (1952), acero, cambios Campagnolo de paralelogramo deformable, 10 velocidades, 11,5 Kg
Helyett-San Raphael (1962), cuadro acero con racords, componentes de alumnio, 10,2 Kg
Eddy Merckx-Molteni (1972), cuadro acero con racords, componentes de alumnio, 9,6 Kg.
Hinault-Le Vie Clire (1985), cuadro sin racords, pedales automáticos Look, 9,6Kg
Pinarello (1993), cuadro de acero tubería oria, talla 58, 10,6 Kg
Trek-Us Postal (2002), cuadro de fibra de carbono, 8,2 Kg


LINKS: