Mostrando entradas con la etiqueta Ossa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ossa. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de mayo de 2022

Ossa Trial TR-80 "Amarilla" (1980)

La Ossa Trial TR-80 fue un modelo de moto de trial fabricado por OSSA entre 1977 y 1985. Esta versión inició una nueva era de motocicletas de trial OSSA, renovando totalmente el concepto que la marca había ido aplicando desde las primeras MAR y seguido después brevemente por la TR 77. La nueva TR 80, conocida por todos como la Amarilla por su llamativo color amarillo integral (chasis, depósito, tapas de filtro, amortiguadores, guardabarros y manillar), representó una renovación absoluta, no sólo en cuanto a estética y chasis, ahora con un bastidor multitubular desmontable, sino también en el motor. Éste, basado en los modelos grandes de enduro de la marca, constaba ahora de cilindro de cinco aletas, culata de aleteado radial y un carburador Amal del 27, junto con un tubo de escape de bufanda y dos silenciadores. Su diseño fue tildado de «bonito, excepcional e innovador» y, entre otras mejoras, el chasis ofrecía el récord de distancia libre al suelo.


A lo largo de la vida comercial de la TR-80 se produjeron tres versiones con las siguientes características generales: motor de dos tiempos monocilíndrico refrigerado por aire, disponible en dos cilindradas (inicialmente de 244cc y 310cc y, desde 1980, de 230cc y 302cc), bastidor de doble cuna, frenos de tambor y amortiguadores de horquilla convencional delante y detrás.

Prueba de la Ossa TR-80 "Amarilla" publicada en la revista Motociclismo en el año 1980, el artículo lleva la firma de C. Domínguez: 

Un rasgo característico de las Ossa TR-80 en todas las versiones fue su estética inconfundible y especialmente la adopción de un color llamativo, hasta el punto de que la moto era conocida popularmente más por su color que por su denominación comercial, desde la inicial TR 77, conocida como OSSA Verde, hasta la famosa OSSA Amarilla, nombre con el que ha pasado a la historia la TR 80, sin olvidar las posteriores versiones naranja y roja.


El ingeniero Mario Borrás se encargó del proyecto y desarrollo de la OSSA TR80 350, que se presentó en otoño de 1979 en el Salón de París, obteniendo una buena acogida gracias a su excepcional diseño.

Esta versión de TR80 inició una nueva «saga» de motocicletas de trial OSSA, renovando totalmente el concepto que la marca había ido aplicando desde las primeras MAR y seguido después brevemente por la TR 77.


La cilindrada de la versión 350 era de 303cc y no 350 como indicaban los folletos comerciales (con una carrera corta de 65 x 77 de diámetro). En cuanto a la 250, cúbica 230 cc con una carrera también corta (60 x 70 de diámetro) y salió al mercado en 1980 con el mismo color amarillo que la 350, convirtiéndose en naranja desde de 1981.

Las OSSA TR alcanzaron numerosos éxitos internacionales en manos de pilotos de primer orden, entre los que destacan los dos Campeonatos de España de trial de 1980 y 1981 ganados por Toni Gorgot. En 1980, además, OSSA protagonizó un insólito doblete en conseguir junto con Albert Juvanteny el subcampeonato estatal y tres campeonatos de los Países Bajos (1980 a 1982, los tres ganados por Peter Van Enckevort).

En cuanto a los pilotos que más destacaron con este modelo, aparte de los ya mencionados Andrews, Juvanteny, Gorgot y Van Enckevort hay que recordar los catalanes Kiku Payá, Joaquim Abad y el italiano Renato Chiaberto. De todos ellos, fue sin duda Gorgot quien alcanzó los mayores éxitos, ya que con la TR 80 ganó los dos únicos campeonatos de España que consiguió la marca durante toda su historia.


 

ENLACES:

 



lunes, 12 de agosto de 2019

Ossa Desert 350 (1980)

Prueba de la Ossa Desert 350 (modelo 1980), una estupénda motocicleta T.T. (todo terreno) propulsada por un elástico motor monocilíndrico de dos tiempos refrigerado por aire.
 

El artículo que mostramos a continuación, fue publicado en la revista Motociclismo nº 645 de febrero de 1980, y lleva la firma de C. Dominguez.
 

Como curiosidad, el pionero del Rally Paris Dakar, el español Juan Porcar, eligió la Ossa Desert 350 para su primera participación en el Rally más mediático e importante del mundo, en enero de 1982.

Juan Porcar eligió la Ossa Desert, ya que Ossa fue la única firma que se ofreció a prestarle y prepararle una moto todo terreno, adaptándola a sus requisistos para poder soportar las larguísimas etapas cronometradas a través de Africa.

Según cuenta Juan Porcar en una entrevista; "la Ossa se comportó muy bien, más allá de algún susto. No llevaba asistencia mecánica y llevaba dos pistones de recambio. Aquel año el rally tenía como 10.000 km y a 200 km de París, para embarcar, gripé el primer pistón. Y pensé ‘No voy bien de media. Porque si a los 200 km he cambiado uno…’ (risas). Le tengo mucho cariño porque aquella moto cambió mi vida. Era complicado encontrar una moto extranjera porque había una protección de la empresa española muy grande en aquellos años".

En la misma entrevista, Juan Porcar explica como acabó su primera aventura en el Paris Dakar; "Cometí un error y se me acabó el agua y un día al sur de Argelia me paré en una aldea para coger agua de un pozo. Pero por la noche ya empecé a tener fiebre y me subió tanto que estuve un día y medio con fiebre. Me tuve que tumbar en un lado de la pista el segundo día porque no me tenía en pie. Paró un coche de la organización y vio que tenía 40ºC. Me llevaron hasta una aldea donde había un centro donde acogían a gente enferma de las caravanas y el camión escoba recogió la moto y me la dejó allí. Al día siguiente, un camión de la organización volcó y murió el chofer y una periodista francesa y se creo una crisis. Y un día después se perdió el hijo de Margaret Thatcher, entonces toda la organización se volcó durante una semana en buscarle y de mí se olvidaron. Cuando llevaban dos o tres días y me encontré mejor, cogí la moto y remonté hacia el norte hacia Argel para volver a casa. Al año siguiente, cuando fui a verificar con la BMW me encontré de frente con uno de los dos médicos que me dejaron allí y cuando me vio, se acordó en ese momento de que me habían abandonado".


VIDEOS:



 ENLACES:


miércoles, 3 de julio de 2019

Comparativa 3 T.T de 250cc (1975)

Prueba comparativa publicada en la Revista Motociclismo en el año 1975. En ella se comparan tres motocicletas todo terreno nacionales, con cilindrada un cuarto de litro (250 cc):
  • BULTACO FRONTERA
  • OSSA SUPER PIONEER
  • MONTESA ENDURO
Bultaco Frontera 250cc MK9 de 1975.
Ossa Super Pioneer  250cc de 1975
Montesa Enduro 250cc de 1975
Los autores de la comparativa publicada en la revista Motociclismo son: Carlos Dominguez, Javier Cucurella y Luis Canto.


ENLACES:


lunes, 18 de junio de 2018

Supercomparativa 5 motos de turismo 250cc (1975)

Prueba supercomparativa publicada en la Revista Solo Moto en el año 1975. En ella se comparan cinco motocicletas de turismo, con cilindrada un cuarto de litro (250 cc) y vendidas en España en 1975. Son las siguientes:
  • BULTACO METRALLA GT
  • DUCATI 250 ROAD
  • MONTESA RAPITA 250 AUTOMIX
  • OSSA 250 TURISMO
  • GUZZI 250 TS

PRUEBA SUPERCOMPARATIVA (SOLO MOTO):

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 




LINKS: