Mostrando entradas con la etiqueta BH. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BH. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de enero de 2024

BH Bicicross (1983)

La BH Bicicross es una bicicleta del tipo Cross infantil con ruedas de 500 (20") muy vendida a lo largo de toda la década de los años 80 (siglo XX). Sus orígenes e historia son poco conocidos, parece que la moda de este tipo de bicicletas que imitaban a las motos de cross surgió a finales de los 70s en Europa y EEUU. Por entonces el fabricante vasco BH (Beístegui Hermanos) con sede en Vitoria, (Álava) diseñó un cuadro bastante original y robusto para su modelo Bicicross. 



CUADRO:
El cuadro es de acero al carbono reforzado con un diseño original inspirado en modelos de otras marcas de fuera de España, con predominio USA, Alemania e Inglaterra. El método de unión de los tubos es por soldadura eléctrica a tope, una revolución en la metodología de fabricación respecto al sistema de soldadura autógena con racores que se usaba en bicicletas anteriores. 

 
La horquilla es de acero con sujeción de doble pletina (más robusta) y en su parte superior levaba un espiral cromado que imitaba a unos muelles de suspensión. La pintura de esta bicicleta es bastante buena, color rojo, ha aguantado el paso del tiempo bastante bien.

 
 
TRANSMISIÓN:
Cuenta con un plato de 46 dientes de acero y piñón de 18 dientes, con cadena gruesa de 1/8". Las bielas son también de acero con 150 mm de longitud y van unidas al eje del pedalier por el sistema de cuadradillo. Los pedales son de plástico duro, con amplia plataforma taqueada y muy resistentes. Todos los elementos excepto la cadena estaban fabricados por la propia BH.

FRENOS:
Los frenos eran los típicos de esos años, de zapatas negras de goma que actuaban sobre la llanta, de la marca OLIMPIC (made in Spain), fabricados en aluminio y bastante robustos. Muy sensibles al tipo de zapata y estado de los cables.

RUEDAS:
Llantas y bujes de acero fabricados por BH con diámetro de rueda 500mm (20"). Los neumáticos originales eran de perfil ancho de tipo cross (con tacos). Los guardabarros eran pequeños de plástico blando, más estéticos que efectivos.

SILLÍN:
Lleva el sillín tipo banana alargado con un reflectante en la parte trasera. Fabricado en espuma con un núcleo de plástico. Permitía echar el peso para atrás facilitando hacer el típico caballito imitando las motos de Cross.

MANILLAR:
El manillar de acero con refuerzo superior y una anchura de 640mm. La manetas de freno también de acero llevaban el logo de BH. Lo habitual era inclinar el manillar para atrás como si fuéramos en una moto de cross, lo cual descargaba el peso de la rueda delantera y ayudaba a hacer el caballito.
 
 
CARACTERÍSTICAS GENERALES:

Se trata de una bicicleta bastante robusta y muy pesada, con un peso en báscula de 15,7 Kg, lo cual era superior en 3 Kg a la BH california, que llevaba gran parte de los mismos componentes pero incorporaba el cuadro tipo diamante. 
 
La Bicicross venía bastante bien equipada, ya que de serie traía bombillo y una sencilla llave de herramientas, con su alojamiento en el cuadro, que permitía realizar ajustes sencillos y también desmontar las ruedas.

Los modelos ofrecidos por BH eran tres, la Bicicross 1V (la más sencilla con una velocidad), la Bicicross Star (con suspensión trasera) y la Bicicross 3V (con cambio de 3 velocidades).


La rivales de la época eran las Rabasa Derbi Panther, Torrot Cross MX, Torrot TT, Orbea Furia, GAC Motoretta-2, GAC Crossetta, etc.


RESTAURACIÓN:
 
Esta bicicleta que con cerca de 40 años fue encontrada en un estado lamentable, llevaba mucho  tiempo abandonada a la espera para ser llevada a la chatarra.
 
Se le arreglaron las ruedas que tenían algunos radios rotos, se tensaron y se centraron las llantas. Se engrasaron los bujes y se limpió el óxido de las llantas que son de acero corriente plegado y bastante pesadas. Se le pusieron unas cubiertas modernas ya que las originales de tacos ya no se encuentran fácilmente

Se engrasó la cadena que estaba completamente oxidada, pero es muy robusta al igual que el plato y el piñón de 18 dientes.

Se pusieron zapatas nuevas, fundas y cables de freno nuevos, se ajustaron los frenos.
 
Se pegó el asiento por la parte de atrás con Sikaflex, por la parte de delante no se pudo arreglar por faltarle un pedazo.

Se lijó y pintó el cuadro donde le hacía falta con pintura roja de tono similar que tenía en casa de un coche que ya no tengo. También se pintó de negro el manillar.
 
En definitiva, por muy poco dinero se dejó la bicicleta en orden de funcionamiento, quedando pendiente de cambiar el asiento que está un poco roto en la punta.

ENLACES: 

 

sábado, 18 de febrero de 2023

BH California X2 (1984)

La BH CALIFORNIA X2 es una bicicleta del tipo BMX fabricada en 1984 (siglo XX) por el fabricante Español BH (Beístegui Hermanos) con sede en Vitoria, Álava, en el País Vasco. Se trata de una bicicleta infantil completamente rígida, sin suspensiones, fabricada con cuadro y componentes de acero y ruedas de 20". Las siglas BMX son la abreviación de Bicycle Motocross, una modalidad nacida en California en 1969. De Estados Unidos el BMX pasó a Europa en la segunda mitad de los años 70s y llega a España en la década de los años 80s.


CUADRO:
El cuadro es de acero al carbono reforzado del tipo BMX. La geometría es la clásica y bien probada tipo diamante, con los tubos de sección circular y diámetros ligeramente sobredimensionados. El método de unión de los tubos es por soldadura eléctrica a tope, una revolución en la metodología de fabricación respecto al sistema de soldadura autógena con racores que se usaba en bicicletas anteriores. La pintura de esta bicicleta es excelente, color rojo, ha aguantado el paso del tiempo muy bien.


TRANSMISIÓN:
Cuenta con un plato de 46 dientes de acero y piñón de 18 dientes. Las bielas son también de acero con 150mm de longitud y van unidas al eje del pedalier por el sistema de cuadradillo. Los pedales son de plástico duro, amplia plataforma taqueada y muy resistentes, fabricados por la propia BH.

FRENOS:
Los frenos eran los típicos de esos años, de zapatas negras de goma que actuaban sobre la llanta, de la marca OLIMPIC (made in Spain), fabricados en aluminio y bastante robustos. Muy sensibles al tipo de zapata y estado de los cables.

RUEDAS:
Llantas y bujes de acero fabricados por BH con diámetro de rueda 500mm (20"). Los neumáticos originales eran de perfil ancho de tipo cross (con tacos).

SILLÍN:
Tenía un sillín anatómico "Composite" con plantilla de alta absorción al impacto. La tija del sillín también de acero curvada hacia atrás (la original).

MANILLAR:
El manillar de acero con refuerzo superior y una anchura de 640mm. La manetas de freno también de acero llevaban el logo de BH.

 
CARACTERÍSTICAS GENERALES:
BH se introdujo en el mercado BMX con estos modelos que salieron al mercado a partir de 1983, motivados por la llegada de la moda BMX a España. La película Los Bicivoladores (1983) tuvo parte de culpa.

BH era una fábrica integral que fabricaba prácticamente todos los componentes de la bicicleta a excepción de las cubiertas, las cadenas, frenos y algún otro componente dependiendo del modelo.

El peso de la bicicleta era de 12,7 Kg, lo cual era inferior en 3 Kg a la BH Bicicross, lo cual la hacía igual de divertida pero más rápida y manejable. El peso aun se podría rebajar bastante incorporando componentes de aluminio, ya que salvo los frenos el resto de componentes eran de acero.

La BH CALIFORNIA X2 permitía iniciarse en la disciplina de Ciclismo BMX, para evitar lesiones esta bicicleta equipaba protecciones en el tubo horizontal, potencia, manillar, puños y plato. En su conjunto se convertía en una divertida y robusta bicicleta para los adolescentes de la época, que salía al mercado a unos precios suficientemente competitivos para ser accesible a la mayoría.

 
 

ENLACES: