El Mercedes-Benz 350 SLC es un coupé deportivo derivado del SL roadster
 (descaportable), presentado en el año 1971, y producido desde el año 
1972 hasta 1980. Esta carrocería seguía el código interno de Mercedes 
W107 (el SL también se indicaba como R107 y SLC se indicaba como C107).
|  | 
| El Mercedes 350 SLC era mostrado en la publicidad de la época como un coche orientado a ejecutivos de éxito. | 
Los mercedes 350 SLC iban enfocados como automóviles cómodos y lujosos para una clientela adinerada que buscaba carrocerías espectaculares y mucha potencia de motor.


La denominación de SLC era la siguiente, la letra S es de Soirt, la L de Leicht (ligero en alemán) y la C de Coupé. Lo cierto es que con sus grandes dimensiones ( 4.740mm de largo) y su peso de casi 1700 kg de peso distaba mucho de hacer honor a las siglas SLC y tan solo coincidía con las mismas por su elegante carrocería coupé, fabricada con el mejor acero alemán del Rhur.
| Precioso Mercedes 350 SLC de color rojo visto en la Malla de Cerdido del año 2013 | 
La mecánica que animaba al 350 SLC era un motor delantero longitudinal de 8 cilindros en V a 90º, contaba con 3499cc y desarrollaba una potencia máxima de 205 CV a 5700 rpm que le permitián una velocidad de 212 km/h. En la práctica era una mecánica robusta, fiable y hecha a conciencia. Mención aparte era el consumo de combustible, que en la práctica alcanzaba la nada despreciable cifra de 18,5 litros/100km de promedio.
|  | 
| Motor de 8 cilindros en V que llena completamente el vano motor. | 
La aparición del SLC ayudó a responder a las críticas hechas al incómodo asiento trasero que tenía el roadster SL. El nuevo deportivo combinaba la carrocería del convertible pero con un techo cupé y más espacio en su interior, dando la posibilidad de albergar cómodamente a cuatro personas, para ello se alargó la carrocería en 350mm y la batalla en 360mm. Las dimensiones pasaron a ser de 4.750mm de largo, 1.790mm de ancho, altura 1.330mm, y la batalla era de 2.820mm. El peso se incrementó en 55 Kg y pasó a ser de 1650 Kg.
|  | 
| Imágenes del interior del 350 SLC, con el gran volante presidiendo el completo cuadro de instrumentos. | 
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: MERCEDES 350 SLC
- Producción: febrero de 1972 a marzo de 1980.
- Número de ejemplares construidos: 13.925
- Motor: M116, 8 cilindros en V
- Diámetro/Carrera: 92 × 65,8 mm
- Cilindrada: 3.499 cc
- Relación de compresión: 9,5:1, opcional baja compresión de 7,5:1. Desde enero de 1976 9:1.
- Alimentación: inyección Bosch D-Jetronic, desde enero de 1976 Bosch K-Jetronic
- Potencia: 200 CV DIN a 5.800 rpm, motor de baja compresión 180 CV DIN a 5.500 rpm. Desde enero de 1976 195 CV DIN a 5.500 rpm y desde primeros de 1978 205 CV DIN a 5.750 rpm
- Par Máximo: 29,2 mkg a 4.000 rpm. Con el de 205 CV DIN 32 mkg a 4.200 rpm
- Transmisión: cambio estándard de 4 velocidades: 1ª-3,96:1, 2ª-2,34:1, 3ª-1,43:1, 4ª-1,00:1, MA-3,72:1, opcional automática de 4 velocidades: 1ª-3,98:1, 2ª-2,39:1, 3ª-1,46:1, 4ª-1,00:1, MA-5,48:1. Desde julio de 1972 automática de 3 velocidades 1ª-2,31:1, 2ª-1,46:1, 3ª-1,00:1, MA-1,84:1.
- Grupo cónico: 3,46:1.
- Suspensión: independiente a las 4 ruedas, delantera con trapecios transversales, muelles, amortiguadores y estabilizadora, trasera con brazos oscilantes, amortiguadores y estabilizadora.
- Dirección: servo asistida de recirculación de bolas y diámetro de giro de 10,3 m
- Frenos: circuito hidráulico doble. Discos a las 4 ruedas y ventilados los delanteros.
- Neumáticos: 205/70 VR 14.
- Dimensiones:
- Largo 4.740 mm
- Ancho 1.790 mm
- Alto 1.300 mm
- Batalla 2.820 mm
- Peso 1.635 kg
- Velocidad Máxima: 210 km/h, automático 205 km/h
- Aceleración: 8,8 s 0/100 km/h, automático 9 s
- Consumo: 13 L/100 km y automático 14,5 L
- Depósito de combustible: 90 L
| Mercedes 350 SLC blanco al lado de un Citroen CX TRD Turbo, vistos en la Reunión de Clasicos de la Mallade Cerdido | 
Cotización:
Teniendo en cuenta que estamos
hablando del segmento más exquisito de la casa de la estrella tripunta en la
década de los 70 a los 80, solo es cuestión de tiempo que su cotización como
vehículo clásico tienda al alza, actualmente se ofrecen a precios relativamente
contenidos, entre 6.000 y 15.000 €, dependiendo de sus estado de conservación y
equipamiento, cantidades respetables y no al alcance de todo el mundo, pero
asequibles para el tipo de vehículo que es y la marca que pertenece, lo cual
garantiza la calidad de los componentes y la presencia de recambios que
permitan su mantenimiento después de muchos años.
LINK:
- Mercedes 220S “Ponton” W180 (1954-1959)
- Mercedes 300 “Adenauer” W186 (1951 – 1955)
- Mercedes 280 SE - W108
- Mercedes 300 “Adenauer” W186 (1951 – 1955)
- Mercedes 280 SE - W108


 
Cualquier SLC es mi auto favorito en el mundo,un consumo bastante fataL en una carrocería bellisima. Siendo el mas económico el 280 y aun así hablamos de un alto consumo.
ResponderEliminarLeei en algún articulo que el SL se publicita como la versión actualizada y mejorada del anterior Sl, criticado por su alto consumo.Pero en la realidad el cambio paso mas por lo cosmético.
Tanto el SL como el SLC fueron bellos y confiables coches llenos de lujo y calidad diseñados sin el mas mínimo interés en corregir las criticas que se le achacaban a su antecesor.
Me imagino un futuro donde alguien se anime y convierta una de estas maravillas en hibrido, es decir respetando el motor original y combinar su rendimiento con motores electricos ubicados entorno a las ruedas traseras.
Este año encontre año350slc transformado a Diesel con motor mercedes de un 300sd.y en mi pais Asi que cada vez mas cerca.
ResponderEliminarSi yo también vi uno diesel en Uruguay
Eliminarsi era rojo y fue por la zona de la Union creo, debe ser el mismo , Marcelo.
Eliminarunion noo me equivOque,,,,queria decir PIEDRAS BLANCAS
Eliminardebe ser el mismo marcelo, por donde fue? era color rojo?
ResponderEliminar