Mercedes-Benz 280 E, perteneciente a la serie W123 famosa por su legendaria robustez, siendo común encontrarse con unidades que sobrepasan el medio millón de Km plenamente operativas. Este modelo fue el que dio nombre al segmento E, de berlinas de tamaño grande. Los W123 se fabricaron en Alemania desde 1975 hasta 1986. El Mercedes-Benz W123 reemplazó al popular Mercedes-Benz W114/W115, del cual se reutilizaron varios componentes para la construcción del W123. Estos automóviles marcaron un gran avance para Mercedes-Benz, estableciendo estándares de seguridad totalmente nuevos para la época creando una combinación de seguridad activa con seguridad pasiva.
Estudio técnico del Mercedes 280 E publicado en la AUTOMECÁNICA nº159, publicada en junio de 1983.
El Mercedes-280E de la serie W123 es uno de los modelos de Mercedes-Benz más emblemáticos de los 70s-80s.
Las particularidades de la versión 280E son las siguientes:
- La “E” indica inyección (“Einspritzung” en alemán), lo que le daba mejor respuesta, eficiencia, y emisiones comparado con los carburadores.
- El motor M110 es muy robusto, con bancada de 7 apoyos para el cigüeñal, lo que aporta durabilidad.
- Diferencias entre los primeros modelos (≈1975-78) y los posteriores incluyen un ligero incremento de compresión, mejoras en la alimentación, etc. Las versiones más tardías suelen ofrecer un poco más de potencia.
- Buen tamaño, buen maletero, interior espacioso, acabados de la época Mercedes, muy buena insonorización.
- Fiabilidad mecánica muy buena: se habla mucho de que estos motores pueden durar cientos de miles de kilómetros si se les da mantenimiento decente.
Las Opiniones de usuarios y experiencias reportadas comunes:
- Ventajas que suelen destacar:
- Sensación de construcción sólida: chasis, carrocería, materiales de calidad. Mucha gente dice que el coche "no suena a que se vaya a romper".
- Confort de marcha: suspensiones cómodas, buen aislamiento, viaje estable, lo que lo hace muy agradable para trayectos largos.
- Legibilidad mecánica: aunque es un coche antiguo, mucha mecánica es accesible, recambios aún existen para muchos componentes, lo que ayuda a mantenimiento.
- Estética clásica: de los Mercedes clásicos más admirados.
- Desventajas o puntos de cuidado:
- Consumo elevado, especialmente en ciudad, y sobre todo para su época moderna.
- Costes de mantenimiento: piezas de motor, inyectores, sistemas de inyección, correas, etc., pueden requerir dedicación.
- Peso y tamaño: maniobrabilidad en ciudad no tan buena como coches pequeños, consumo de combustible y frenos que requieren buen mantenimiento.
- Problemas comunes de coches con edad: corrosión (puntos típicos: bajos, pasos de rueda, zona del maletero, juntas de ventanillas), desgaste de suspensiones, infiltraciones de agua o juntas que envejecen.
- Si tiene caja automática, ésta suele penalizar la aceleración y consumo, además de necesitar buen mantenimiento.
Datos técnicos:
Carrocería:
Autoportante, totalmente de acero; compartimiento de pasajeros de sólida configuración y resistente a las torsiones (célula de seguridad); depósito de combustible sobre el eje trasero; partes delantera y trasera que absorben la energía de posibles choques; óptima visibilidad en todas direcciones; cristales panorámicos de seguridad; cuatro puertas, de cierre suave; molduras de adorno con material elástico incrustado, en ambos lados; parachoques con amplios bordones de goma.
Cambio y embrague:
Cambio de cuatro marchas sincronizadas con palanca en el piso; marcha atrás sincronizada; embrague de diafragma resorte de reajuste automático. A deseo: cambio de 5 marchas (a partir de septiembre de 1981 en los gasolina, y febrero de 1982 en los Diésel ) o cambio automático.
Ejes:
Eje delantero con trapecios articulados y compensación de la inclinación al frenar. Radio de pivotamiento de la circunferencia de rodadura = 0. Eje trasero: eje oscilante Mercedes-Benz de brazos diagonales, con compensación del momento de elevación al frenar. A deseo: regulación de nivel.
Frenos:
Sistema servofreno de dos circuitos; frenos de disco delante y atrás; frenos de estacionamiento con zapatas y tambores adicionales; luz de control del funcionamiento de los dos circuitos de freno; indicador de desgaste de los forros de freno. A deseo: sistema de antibloqueo (a partir de mediados de 1980).
Dirección:
Dirección de bolas circulantes exactas y suave; amortiguador de dirección; gran placa acolchada sobre el cubo del volante; copa de amortiguación bajo la placa acolchada; columna de dirección deformable; engranaje de la dirección dispuesto muy detrás del eje delantero. A deseo: servodirección Mercedes-Benz. (De serie en 250, 280 E y 300 D).
Suspensión:
Dos muelles helicoidales, un estabilizador por barra de torsión y dos amortiguadores telescópicos hidráulicos de doble efecto, en cada eje.
Cerraduras:
Cerraduras de espiga en todas las puertas, con pestillo de seguridad, bloqueador para niños en las puertas traseras; cerradura en el portamaletas; cerradura de dirección combinada con interruptor de encendido y arranque; llave principal para las puertas, cerradura de dirección, depósito de combustible y portamaletas; llave secundaria solo para puertas y cerradura de dirección.
Alumbrado:
Luces de población, de cruce asimétricas y de carreteras, faros antiniebla (de halógeno); regulación de los faros para el vehículo cargado y sin carga; luz de estacionamiento, faros de marcha atrás, luz trasera antiniebla; iluminación de instrumentos regulable sin escalones; alumbrado del espacio interior con contacto de puerta e interruptor manual; alumbrado para el cenicero, la guantera y el accionamiento de la calefacción. Zumbador de advertencia para luces principales no desconectadas.
- Altura máxima, sin carga 1438 mm
- Anchura máxima 1786 mm
- Longitud máxima 4725 mm
- Distancias entre ejes 2795 mm
- Distancia volante a respaldo asiento conductor1 484 mm
- Altura libre sobre asiento delantero 973 mm
- Distancia respaldo asiento conductor a respaldo trasero1 652 mm
- Altura libre sobre asiento trasero 948 mm
- Ancho a la altura de asientos delanteros 1476 mm
- Ancho a la altura de hombros, delante 1422 mm
- Ancho a la altura del asiento trasero 1480 mm
- Ancho a la altura de hombros, detrás 1416 mm
- Ancho de vía delantera 1488 mm
- Ancho de vía trasera 1446 mm
- Portamaletas (capacidad según VDA) 0,5 m³ aprox.
Carrocería:
Autoportante, totalmente de acero; compartimiento de pasajeros de sólida configuración y resistente a las torsiones (célula de seguridad); depósito de combustible sobre el eje trasero; partes delantera y trasera que absorben la energía de posibles choques; óptima visibilidad en todas direcciones; cristales panorámicos de seguridad; cuatro puertas, de cierre suave; molduras de adorno con material elástico incrustado, en ambos lados; parachoques con amplios bordones de goma.
Cambio y embrague:
Cambio de cuatro marchas sincronizadas con palanca en el piso; marcha atrás sincronizada; embrague de diafragma resorte de reajuste automático. A deseo: cambio de 5 marchas (a partir de septiembre de 1981 en los gasolina, y febrero de 1982 en los Diésel ) o cambio automático.
Ejes:
Eje delantero con trapecios articulados y compensación de la inclinación al frenar. Radio de pivotamiento de la circunferencia de rodadura = 0. Eje trasero: eje oscilante Mercedes-Benz de brazos diagonales, con compensación del momento de elevación al frenar. A deseo: regulación de nivel.
Frenos:
Sistema servofreno de dos circuitos; frenos de disco delante y atrás; frenos de estacionamiento con zapatas y tambores adicionales; luz de control del funcionamiento de los dos circuitos de freno; indicador de desgaste de los forros de freno. A deseo: sistema de antibloqueo (a partir de mediados de 1980).
Dirección:
Dirección de bolas circulantes exactas y suave; amortiguador de dirección; gran placa acolchada sobre el cubo del volante; copa de amortiguación bajo la placa acolchada; columna de dirección deformable; engranaje de la dirección dispuesto muy detrás del eje delantero. A deseo: servodirección Mercedes-Benz. (De serie en 250, 280 E y 300 D).
Suspensión:
Dos muelles helicoidales, un estabilizador por barra de torsión y dos amortiguadores telescópicos hidráulicos de doble efecto, en cada eje.
Cerraduras:
Cerraduras de espiga en todas las puertas, con pestillo de seguridad, bloqueador para niños en las puertas traseras; cerradura en el portamaletas; cerradura de dirección combinada con interruptor de encendido y arranque; llave principal para las puertas, cerradura de dirección, depósito de combustible y portamaletas; llave secundaria solo para puertas y cerradura de dirección.
Alumbrado:
Luces de población, de cruce asimétricas y de carreteras, faros antiniebla (de halógeno); regulación de los faros para el vehículo cargado y sin carga; luz de estacionamiento, faros de marcha atrás, luz trasera antiniebla; iluminación de instrumentos regulable sin escalones; alumbrado del espacio interior con contacto de puerta e interruptor manual; alumbrado para el cenicero, la guantera y el accionamiento de la calefacción. Zumbador de advertencia para luces principales no desconectadas.
Fotos del W123 (modelo 200 E):